Director de Prince Consulting.
Doctor en Ciencia Política y Doctor en Economía.
Director de la Maestría en Marketing en Internet y Comercio Electrónico, FCE UBA Escuela de Posgrados.
Profesor de grado en la UBA y UTN, y de Posgrado en UBA, UTN, UDESA.
Profesor Consultor en FASTA (Mar del Plata).
Miembro del Grupo Redactor de la Agenda Digital Argentina (Subsecretaría de Tecnologías de Gestión – SFP- JGM).
Hasta 1987 fue Gerente de Marketing y Comunicaciones de Texas Instruments Cono Sur.
Conferencista internacional, ha participado como orador de la Cumbre Mundial de Ciudades Digitales de Lyon 2003 y de Bilbao 2005 y de la Cumbre Mundial de Sociedad de la información de Túnez 2005.
Nosotros
¿Qué es RECIA?
Nuestra red es un ecosistema y una plataforma de Transformación Digital para las ciudades. Surge como un eslabón estratégico, siendo una institución transversal que articula una red de referentes, tanto del sector público, como del privado, con el fin de motorizar estudios y proyectos de Ciudades Inteligentes.
Se constituye como nexo entre las necesidades públicas y las soluciones existentes o por crearse, tanto en el plano nacional e internacional, como en el regional y local.
¿Qué es una ciudad inteligente (según nuestra red)?
Es aquella que implementa soluciones públicas basadas en innovación y tecnología, ubicando al ciudadano en el centro de su estrategia de gestión y desarrollo inteligente, con el objetivo de optimizar la experiencia urbana digital.
Una ciudad que se gestiona mediante un esquema de gobernanza abierta y distribuida entre diversos agentes, de manera horizontal, descentralizada, y bajo el diseño de políticas urbanas basadas en la evidencia.
Objetivos
Promover el uso inteligente de tecnologías exponenciales en la gestión gubernamental (en sus diferentes niveles y sus tres poderes de gestión).
Impulsar la gobernanza 4.0 en las ciudades de IberoAmérica.
Potenciar la sinergia de colaboración entre los sectores público, académico, ONGs, cámaras y empresas privadas (Govtech, Turistech, otros).
Estimular el intercambio de experiencias y soluciones innovadoras entre los pares miembros de nuestra red.
Generar proyectos de TD e innovación, certificaciones de confianza, asesorías y capacitación a los miembros de la red.