Nosotros

¿Qué es RECIA?

Nuestra red es un ecosistema y una plataforma de Transformación Digital para las ciudades. Surge como un eslabón estratégico, siendo una institución transversal que articula una red de referentes, tanto del sector público, como del privado, con el fin de motorizar estudios y proyectos de Ciudades Inteligentes.

Se constituye como nexo entre las necesidades públicas y las soluciones existentes o por crearse, tanto en el plano nacional e internacional, como en el regional y local.

¿Qué es una ciudad inteligente (según nuestra red)?

Es aquella que implementa soluciones públicas basadas en innovación y tecnología, ubicando al ciudadano en el centro de su estrategia de gestión y desarrollo inteligente, con el objetivo de optimizar la experiencia urbana digital.

Una ciudad que se gestiona mediante un esquema de gobernanza abierta y distribuida entre diversos agentes, de manera horizontal, descentralizada, y bajo el diseño de políticas urbanas basadas en la evidencia.

Objetivos

Promover el uso inteligente de tecnologías exponenciales en la gestión gubernamental (en sus diferentes niveles y sus tres poderes de gestión).

  • Impulsar la gobernanza 4.0 en las ciudades de IberoAmérica.

  • Potenciar la sinergia de colaboración entre los sectores público, académico, ONGs, cámaras y empresas privadas (Govtech, Turistech, otros).

  • Estimular el intercambio de experiencias y soluciones innovadoras entre los pares miembros de nuestra red.

  • Generar proyectos de TD e innovación, certificaciones de confianza, asesorías y capacitación a los miembros de la red.

Comisión directiva

Alejandro Prince

Presidente

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Alejandro Prince

    Presidente

    Director de Prince Consulting.
    Doctor en Ciencia Política y Doctor en Economía.
    Director de la Maestría en Marketing en Internet y Comercio Electrónico, FCE UBA Escuela de Posgrados.
    Profesor de grado en la UBA y UTN, y de Posgrado en UBA, UTN, UDESA.
    Profesor Consultor en FASTA (Mar del Plata).
    Miembro del Grupo Redactor de la Agenda Digital Argentina (Subsecretaría de Tecnologías de Gestión – SFP- JGM).
    Hasta 1987 fue Gerente de Marketing y Comunicaciones de Texas Instruments Cono Sur.
    Conferencista internacional, ha participado como orador de la Cumbre Mundial de Ciudades Digitales de Lyon 2003 y de Bilbao 2005 y de la Cumbre Mundial de Sociedad de la información de Túnez 2005.

Lucas Lanza

Director General

Carolina Tkachuk

Directora Operativa

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Carolina Tkachuk

    Directora Operativa

Marcos Ariel Malamud

Director de Tecnología

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Marcos Ariel Malamud

    Director de Tecnología

    Fundador y director ejecutivo de Mismatica Management www.mismatica.com , empresa de desarrollo de aplicaciones de gestión expertas para organizaciones con más de 25 años de experiencia.
    Ganador del premio Sadosky versión 2012 y 2019 a la Inteligencia e Innovación. Ganador del premio Ciudades Digitales 2016 en la categoría “Gobierno Abierto” por la aplicación Salta Activa (Citymis).
    Co-autor de 2 papers de investigación público-privada entre el Mismatica, ICIC (UNS) y CONICET, sobre CitymisViz y CitymisOptree, ambos destacados en su presentación en ICEGOV 2016 (Uruguay) y ICEGOV 2017 (India).
    Licenciado en administración de empresas (Universidad Argentina de la Empresa – UADE).
    Técnico electricista (EET Nro 3 de San Isidro, Buenos Aires).
    Arquero profesional (categoría compuesto WA, dentro de la Federación Argentina de Tiro con Arco – FATARCO).

Edgardo Regatky

Director de Consultoría

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Edgardo Regatky

    Director de Consultoría

Luis Papagni

Director de Relaciones Regionales

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Luis Papagni

    Director de Relaciones Regionales

    Director en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.
    Ingeniero en Sistemas de Información, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional con Posgrado en Derecho para Informáticos en la UNLP.
    Miembro fundador del Ateneo en Comunicaciones y Tecnología de la Información en Buenos Aires (ACTIBA).
    Su experiencia cuenta con el cargo de Director Provincial de Sistemas de Información y Tecnologías de la Provincia de Buenos Aires (2014-2016), Director de Servicios Informáticos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires (2011-2014), Lider de Proyecto en Ternium Siderar (2007-2008), además de haber estado en ARBA y Ternium Siderar, entre otros.

Lucas Jolias

Director del Consejo Asesor

  • CERRAR close

    Comisión directiva

    Lucas Jolias

    Director del Consejo Asesor

    Director de Prince Consulting, empresa de Investigación y Consultoría en Tecnología, Política y Gobierno. 
    Politólogo egresado de la Universidad del Salvador.
    Maestrando en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
    Posgrado en Métodos de Análisis socio-políticos por la universidad de Salamanca (España).
    Docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRBA), donde dicta la materia “Ciudades Digitales”.
    Ha sido docente e investigador en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), la Universidad del Salvador, la Universidad de La Matanza y la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET).

Consejo asesor

person

Hernán Yervoni

person

Gabriel Przybylski

person

Patricio Carranza

person

Renato Rossello

person

Pedro Janices

person

Rodolfo Laffitte

person

Mariana Riva

person

Ariel Graizer

person

Élida Ida Rodríguez

person

Aníbal Carmona

person

Norberto Capellán

person

Hernán Borré